Científicos suizos del Hospital Universitario de Berna (Inselspital). Se encuentran trabajando en el desarrollo de una vacuna producible en masa posiblemente para dentro de 6 meses.

Una noticia alentadora, entre tantas agobiantes desde que el mundo se encuentra enfrentando esta pandemia y es que el tiempo, que estos científicos estiman podrán producir la vacuna en masa, comparado con otros proyectos de vacuna, los cuales auguran una espera entre 11 a 18 meses, seria un récord que para octubre estuviesen disponibles como nos adelantan.

Resulta que según, dijo el jefe del Departamento de Inmunología del Inselspital, Martin Bachmann «Esta será la primera o una de las primeras vacunas» para frenar la pandemia del COVID-19, quien dirige los trabajos de investigación de la vacuna, que ahora se encuentran en la etapa de pruebas de eficacia y seguridad.

Martin Bachmann también preciso sobre la colaboración en la investigación de instituciones científicas procedentes de Reino Unido, Letonia y China, en compañía de la Universidad de Zúrich también, a día de hoy han logrado superar las pruebas pertinentes para poder realizar ensayos clínicos (con personas) en agosto y a una comercialización de la vacuna unos dos meses después.

Con respecto a los estándares de seguridad de la OMS, el director Bachmann, aseguro se esta trabajando conforme a los mismos, pero de manera apresurada, algo quizá comprensible con la actual situación, debido a la estabilidad del virus, también aseguro que no seria necesario renovar la vacuna cada año como en el caso de la gripe o influenza.

Y que bien si no sería una protección de por vida se seria una garantizada durante varios años, la tecnología ocupada para el desarrollo de la misma trae consigo una gran cantidad de inmunogenicidad, lo que la hace apropiada para personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas, también es una vacuna productiva ya que a partir de una pequeña cantidad es posible producir hasta 20 millones de dosis, todo esto en sus declaraciones en una conferencia de prensa virtual, desde Berna (Suiza).

Autor: Luis Padilla.