“La Policía no me cuida, me cuidan mis amigas” grupos feministas de Bogotá han realizado una manifestación en contra de la violación de la niña Indígena Emberá perpetuada por 7 militares, pero la respuesta a esto fue odio puro odio por parte de personas que no van con los ideales feministas, la familia de la niña Emberá denunció el abuso que sufrió y hasta los congresistas dudaron de la palabra de esta familia, la hermana también denunció que su familia fue amenazada y que tienen miedo, le creo a ella y a todas. La manifestación se concentró en el monumento de Banderas que recientemente fue restaurado, pero claramente para muchos colombianos es más importante un monumento que según la alcaldía de Bogotá se invirtió alrededor de dos mil millones de pesos, que la niña Embera o la señora que violaron ayer en su casa.
Aberrantes casos de abusos se han presentado durante la cuarentena, muchas mujeres han sido maltratadas y cuando deciden levantar la voz ponen en duda lo que les sucede, no es que ellas quieran aguantar estos maltratos es que la justicia no está a favor de las mujeres maltratadas. A lo largo del año Colombia ha registrado al menos 157 mujeres asesinadas en un rango de 30 años de edad, a casos como estos no se les da la mínima importancia porque cuando la señora Rosa fue a denunciar a su esposo le dijeron “Ay señora no sea dramática, esos son problemas maritales y los resuelven en la cama” y qué pasó, varios días después la señora Rosa ya estaba muerta.
Muchos casos más quedan impunes, que tienen que hacer las mujeres en el mundo para que sean escuchadas, movimientos tan importantes como las feministas ayudan a que las mujeres levanten la voz y se den cuenta que son más fuertes que aquel hombre que las sigue, las amenaza o las quiere matar, pero que reciben, odio puro odio. Varios países en Latinoamérica son peligrosos para vivir entre ellos México, día a día mujeres son desaparecidas y asesinadas, y las justicia que hace, nada absolutamente nada, por ejemplo, María de Jesús (mexicana) fue arrojada de un quinto piso por un profesor solo porque ella no quería mantener ningún tipo de relación con él y ¿qué pasó? Nada, el profesor sigue libre, y continúa dando clases en esa universidad, su madre sigue gritando justicia.
Para aquel que no sepa el feminismo nació alrededor del siglo XVIII que desde entonces ha venido luchando por los derechos y la liberación de la mujer, ¿por qué liberación? Las mujeres en ese siglo no tenían permitido muchas cosas y su vida giraba en torno al hombre que debía acompañar por siempre con tareas del hogar, cuidar a sus hijos entre otras, pero se cansaron y decidieron luchar pues las mujeres no nacimos para servir a un hombre, nacimos para ser más que ello, así que no mis queridos seres indolentes, el Feminismo no nació hace poco con ideales según ustedes tontos, nos queremos libres. Y podría continuar con una lista sin fin de mujeres que han sido asesinadas y sus casos han estado impune, pero seguirá la lucha por todas las que ya no están, el feminismo no es una lucha en contra de los hombres, es una lucha contra gente mala.
Una feminista es cualquiera que reconozca la igualdad y plena humanidad en mujeres y hombres, Gloria Steinem.