Tras pasar varios meses a la espera de que vuelva el fútbol profesional colombiano después del parón, este jueves 16 de julio de 2020, hubo un revolcón por parte de varios equipos.
Mientras se esperaba la renuncia del presidente actual de la Dimayor Jorge Enrique Vélez, 16 equipos abordaron la idea de diseñar un nuevo torneo con nuevas condiciones y una mayor influencia de los equipos más grandes del país. El equipo más perjudicado sería Independiente Santa Fe, ya que es uno de los equipos opositores.
Estos 16 equipos pretenden crear una nueva liga, que inicialmente contaría con estos 16 equipos, le pedirán a la FCF (Federación Colombiana de Fútbol) los autorice. Los equipos son los siguientes:
- América.
- Nacional.
- Millonarios.
- Medellín.
- Valledupar.
- Once Caldas.
- Quindío.
- Boca Junior de Cali.
- Alianza Petrolera.
- Unión Magdalena.
- Pereira.
- Pasto.
- Atlético.
- Tolima.
- Leones.
- Real Santander.
Estos clubes tendrán cuatro invitados que serían: Junior, Cali, Bucaramanga y Barranquilla. En este nuevo torneo quedarían por fuera los equipos opositores a la administración de la Dimayor, el principal y el más reconocido Santa Fe.
Además una propuesta que ya se había pasado, es que los equipos denominados ´grandes´ quieren que sean los que manden, los que decidan y tengan un mayor ingreso de los derechos de TV. En marzo el máximo accionista de Millonarios Gustavo Serpa, puso el tema sobre la mesa. “Hay que replantar cómo funciona la repartición o cómo funciona la Dimayor o si vale la pena seguir en la Dimayor o si hay que crear otro torneo que realmente refleje las realidades económicas como pasó en Inglaterra”.