Este lunes la Organización Mundial de la Salud aseguró que pese a los diversos esfuerzos por obtener una vacuna contra la pandemia, no existe una “solución mágica” y enfatizó en que las medidas de salud siguen siendo esenciales.
Tras seis meses de haber manifestado la propagación del covid-19 como emergencia sanitaria y la participación de diversos países en la elaboración de un antídoto que logre combatirlo, solo tres han podido obtener un progreso significativo, la vacuna experimental Sinovac Biotech(China), la llamada ChAdO x1 nCoV-19 de la Universidad de Oxford (Reino Unido), y la desarrollada por la compañía Moderna (Estados Unidos). Por su parte, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, afirmó, “los ensayos clínicos nos dan esperanza, pero esto no significa necesariamente que obtengamos una vacuna” además recalcó la importancias de las normas preventivas, “hay que hacerlo todo: mantener el distanciamiento físico, lavarse las manos de forma constante, no toser al lado de otros, llevar mascarilla y reforzar la vigilancia”.
El Comité de Emergencias sobre la pandemia de la OMS días atrás, con base en el registro de contagios más reciente, dedujo que “el brote sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional”, posteriormente le ofreció a Tedros su apoyo y asesoría. Con respecto al director de la entidad multilateral, informó que “muchos países que creían haber dejado atrás lo peor se enfrentan ahora a nuevos brotes. Algunos que se vieron menos afectados en las primeras semanas, experimentan ahora cifras crecientes de casos y víctimas mortales. Y algunos de los países que tuvieron brotes de gran envergadura han conseguido controlarlos” también garantizó que la investigación entorno a este coronavirus, cuenta con la colaboración de los mejores científicos e investigadores del mundo entero.