A través de redes sociales se convocó a los ciudadanos a una protestas en contra del gobierno Argentino tras la decisión de extender la cuarentena hasta el 30 agosto.
La movilización se realizó en Buenos Aires, lugar en donde hasta el momento se concentran el 90% de los casos positivos por Covid-19, luego de que la medida fue anunciada por Alberto Fernández, se llevaron a cabo diversas manifestaciones a lo largo del país, expresando así su molestia no solo por los 150 de confinamiento sino sus críticas contra las autoridades. Sin embargo la manifestación tuvo un factor novedoso, ya que la mayoría de los participantes se protegieron con mascarillas o desde sus autos alzaban sus voces y las banderas del país sacándolas por las ventanillas. Pese a las aglomeraciones en algunas calles, una buena parte de los ciudadanos respeto el distanciamiento social.
Según el reciente balance, Argentina registró 294.556 casos positivos y al menos 5.750 muertos por covid-19 además de reportar 5.000 diarias en la última semana. Pese a la flexibilización que entró en vigencia para la realización de actividades comerciales, recreativas en el área metropolitana. Por otra parte, los carteles contra la ex mandataria Cristina Kirchner (2007 -2015) no faltaron, pues actualmente afronta varias causas judiciales. A causa de la pandemia han surgido diversos movimientos entorno al confinamiento y la crisis económica que atraviesa el país, hasta el momento la del día lunes ha sido la más numerosa. Se calcula que el reciente trimestre tuvo una caída del 20% , aparentemente la peor en la historia hasta ahora.