Según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de la ONU, la República Democrática mantiene en funcionamiento algunas instalaciones nucleares, hecho que ha sido denominado como una “causa de grave preocupación”.
Los señalamientos se basan en las imágenes satelitales, obtenidas por el OIEA en donde logró percibir, “señales compatibles con la producción de uranio enriquecido”. En su más reciente informe, publicado este miércoles, la agencia asegura que no tuvo acceso al territorio de Yongbyon e incluso a otros sitios en Corea del Norte, también indica que “la continuidad de programa nuclear de la RPDC [República Popular Democrática de Corea] es una clara violación de resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad de la ONU y es profundamente lamentable”. Además los departamentos de Estado del Tesoro y del Comercio de Estados Unidos, habrían hecho advertencias formales sobre las labores balísticas en dicho país, señalando la adquisición de elementos que podrían usarse para la fabricación de misiles.
Por su parte el Tesoro, afirmó “Estados Unidos está comprometido con la interrupción de la red de adquisición de misiles balísticos de Corea del Norte y con la promoción de la responsabilidad entre las entidades e individuos que asisten o brindan apoyo al programa de misiles balísticos de Corea del Norte». Cabe resaltar que el anuncio de las actividades, se da en medio de las negociaciones de EE. UU. y Corea del Norte, para finalizar el programa de armas nucleares sin embargo estas no han avanzado, desde comienzos del año pasado por diversas discrepancias entre Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un.