Getty Imagenes

Las penalidades a la funcionaria de la Corte Penal Internacional, se llevarían a cabo por iniciar una investigación a las tropas estadounidenses.

Este miércoles el Gobierno de  Estados Unidos advirtió sobre las represalias en contra de la fiscal general de la (CPI), Fatou Bensouda, tras su decisión de indagar las tropas estadounidenses para establecer si habrían cometido un crimen de guerra y de lesa humanidad durante el conflicto en Afganistán. Mediante una rueda de prensa el secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo “Estados Unidos nunca ratificó el Estatuto de Roma que creó esa corte y no toleraremos ilegítimos intentos de someter a estadounidenses a su jurisdicción” también recalcó que “cualquier persona o entidad que continúe asistiendo en forma material» a la fiscal en esas investigaciones «también estará sujeta a sanciones”.

Cabe resaltar que desde junio del año en curso, el presidente Donald Trump, accedió a imponer multas a los miembros de la CPI para evitar este tipo de investigaciones a los partícipes de la guerra en la República Islámica. Según dicho anuncio del mandatario, se congelaría los bienes e incluso los activos, de cualquier órgano del tribunal con sede en La Haya que se encuentre involucrado en los procesos de enjuiciamiento de militares estadounidenses. Dicha noticia, dejó a la ONU “con preocupación” sin embargo confía en que las acciones de Estados Unidos contra dichos administrativos, respeten las obligaciones que tiene el país como anfitrión de la entidad.