El 1 de septiembre empieza la reapertura gradual de municipios y departamentos en gran parte de Colombia.
Bogotá sigue siendo la ciudad con el índice más alto en contagios de todo Colombia después de registrar 2.931 nuevos casos el 3 de septiembre. En cuanto a departamentos, Antioquia reportó 1.517, Santander, 683, Valle 344 y Cundinamarca 306.
El pasado 1 de septiembre la cuarentena obligatoria en muchos lugares de Colombia incluyendo su capital terminó y la alcaldesa junto con su equipo de trabajo buscan nuevas formas de controlar el contagio que se avecina después de reabrir gran parte de la ciudad.
En una entrevista a Caracol Radio el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo “A partir del 1 de septiembre, todos podremos ir a un establecimiento hotelero, en donde debemos aprovechar para comprar productos de la industria colombiana, se reactivan los restaurantes con servicios a la mesa, incluso habrá planes pilotos para la reapertura de bares” aseguró el Ministro.
Después de la reapertura del aeropuerto más concurrido de Colombia El Dorado para algunos vuelos nacionales, se empieza a buscar cómo reabrir todo el comercio de Colombia gradualmente.
El presidente Iván Duque se refirió a la apertura gradual de gran parte del comercio y la lugares sociales en Colombia, “Tenemos que entrar en una nueva fase donde está la corresponsabilidad de todos, y por eso, nosotros queremos informarle al país que el primero de septiembre empieza una nueva fase, donde cambiamos el concepto de aislamiento preventivo obligatorio, con excepciones, a que tengamos un concepto de aislamiento selectivo, de aislamiento y de responsabilidad individual”.
Además el Presidente anunció que las personas con problemas de obesidad y diabetes junto con personas con problemas respiratorios no podrán salir de sus casas.