En pocos días se cumplirá un año desde que el expresidente y exsenador rindió indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia. Ahora que su caso fue trasladado a la fiscalía, Gabriel Ramos será quien llevará la investigación.

Fue el pasado 8 de octubre de 2019 que el exsenador Álvaro Uribe Vélez se presentó ante la Sala Especial de Instrucción de la alta corte para rendir indagatoria. Durante la sesión, Uribe habló ante el magistrado César Reyes sobre sus vínculos con el abogado Diego Cadena y su relación con Juan Guillermo Monsalve y otros testigos en su contra que han sido clave para su actual detención domiciliaria.

Apenas el pasado 18 de agosto, el senador Uribe renunció al Senado, al día siguiente, su abogado, Jaime Granados, radicó una solicitud a la Corte Suprema para que su caso fuera llevado a la fiscalía, tras argumentar, la renuncia de su defendido, sumado a que los hechos por el cual es investigado no tienen relación con sus funciones como congresista, por lo tanto, se determinó que no hay competencia para continuar la investigación contra Uribe.

Ya queda en la decisión de la fiscalía si llamará a juicio a Uribe. La Corte Suprema ha dicho que las pruebas demuestran que Uribe indujo a su abogado Diego Cadena a hacer entregas de dineros a cambio de tener testimonios favorables.

El fiscal a quien fue entregado el caso es Gabriel Ramos Jaime Durán, que cuenta con 25 años de experiencia en cargos judiciales, fue uno de los funcionarios que desde la procuraduría condenaron al exgeneral Miguel Maza Márquez por el magnicidio de Luis Carlos Galán. La entidad indica que «cualquier determinación con relación a este caso solamente será comunicada oportunamente por los canales oficiales dispuesto por la fiscalía».

Jaime Durán estuvo bajo la administración del hoy embajador Alejandro Ordóñez, y además fue encargado por el fiscal Barbosa.