A pesar de una semana llena de fuego, violencia y abusos en la ciudad, prepárese para un vuelo sonoro cargado de nuevos sonidos y grandes artistas, porque la música también es un acto político y revolucionario.
Strange Timez – Gorillaz ft. Robert Smith
Como parte de su nuevo disco vuelve a pisar fuerte el icónico e insuperable grupo Gorillaz, esta vez acompañados del vocalista de una de las bandas más recordadas de los 80’s “The cure”. Con otro hito de electropop han llegado para meternos en el espacio, con referencias de películas cómo Odisea en el espacio, e incluso darnos a un imponente Roberth Smith con sus controversiales labios pintados e intrépido cabello.
Su letra que alude a la crítica, resalta cómo es vivir en tiempos extraños en dónde prima la confusión y desazón al residir en un mundo con guerras, injusticias, asesinatos y más, además de tratar temas como la crítica al estado. En el video animado (sello propio de la banda), podemos ver a unos astronautas mirando todo lo que sucede en la tierra, para finalizar pidiendo “Se tú el cambio” Desde inicios de año hemos venido conociendo lo que será su próximo álbum que como afirma Gorillaz saldrá al aire este 23 de Octubre. Uno de esos nuevos discos que no se puede perder.
Aterciopelados – Haters (Video Oficial)
“¡Haters no! ”El dúo dinámico vuelve a comandar la nave de la verdad pura y dura, con sus exóticos trajes y maquillajes, los Aterciopelados le cantan a las críticas, y a quitarse de encima los miles de comentarios negativos que pueden llover en las redes sociales. Este es un claro grito para dejar en claro que “los que odian”, y buscan herir o hablar mal; son los que pierden, pues este grupo es “Lover, no hater”.
Una banda que desde sus inicios trata temas sociales, juveniles, y con amor a la naturaleza, ha desplegado un lema que combina con su canción: “No seas hater, se aterciopelado”, a través de sus redes abrieron una convocatoria de la mano de sus fans, para conocer cómo sus seguidores se imaginaban a un hater. Para esto podrían participar con diseños, dibujos lo que se les ocurriera, muy aterciopelado, para componer este single.
Goats Head Soup- The Rolling Stones
Un álbum que viene originalmente de 1973, vendió 6,5 millones de copias en el mundo, resucita en pleno 2020 para recordarnos el tema “Angie”, uno de los cuales los ha posicionado por estos días nuevamente en el radar musical. Para esta nueva edición trae temas inéditos que incluyen: Criss Cross y All the Rage.
Este disco había sido grabado originalmente en Jamaica, Londres y Los Ángeles, trayendo gracias a nuestras Satánicas Majestades de nuevo esos aires bestiales de rock and roll. El disco también incluye temas grabados en un concierto en vivo en Bélgica, con ediciones en vinilo o CD deluxe. Esta fue la última colaboración que los Stones habían tenido con el productor Jimmy Miller. La reedición de sus majestades es sin duda una de las mejores noticias que se podrán leer en los medios por estos tiempos, pues ha vuelto la naturaleza rockanrollera a todas las plataformas de música.
¿Quién Los Mató?- Hendrix, Nidia Góngora, Alexis Play & Junior Jein
Toda una magia musical sonora y audiovisual, dedicada a los niños de Llano verde. Estos artistas le cantan al respeto por la vida, a los desaparecidos, y a las múltiples muertes y asesinatos que se viven en el país. El objetivo del videoclip es mostrar la indignación del pueblo por los problemas sociales a los que se enfrentan, a la falta de presencia del estado e incluso al conflicto armado constante en el lugar.
“Madre no llegaré a la cena aparecí en un lugar que no era mi hogar” es el inicio frío pero necesario de la canción con Hendrix en un ataúd en medio de la crudeza de estar solo en los pastizales, abandonado, y en un cajón. Un beat y una rima introductoria sin respiro es lo que sigue para contarnos en casi seis minutos lo que significa morir en Colombia con su verso “Si me convierto en canción sólo recuérdame feliz”.
Un artista que está empezando a dar sus primeros pinitos, pero que ha decidido hacerlo desde su tierra, su dolor, su sed de justicia, e indignación. Un single que se convierte en símbolo de las masacres que han ocurrido en Colombia en los últimos meses. “¡Somos víctimas del abandono del estado pero el pueblo no se rinde carajo!”.