El bloque advirtió a los Estados miembros que deben estar dispuestos a reforzar las medidas de inmediato para evitar una nueva propagación incontrolable de la pandemia.

Este jueves el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades y la Comisión Europea, generaron una alerta, manifestando que “estamos en un momento decisivo y todos tienen que actuar con decisión y utilizar las herramientas que tenemos. Puede ser nuestra última oportunidad para evitar una repetición de la última primavera”. Así mismo Stella Kyriakides, comisaria de Salud, evidenció su preocupación ante al aumento de contagios en los países que conforman la Unión Europea, “con algunos Estados miembros experimentando cifras de casos más elevadas que durante el pico de marzo, está meridianamente claro que no hemos superado la crisis” posteriormente pidió a dichos territorios fortalecer sus normas de seguridad contra el covid-19.

Por otro lado, Andrea Ammon,  directora de ECDC, aseguró que por ahora y hasta el hallazgo de una vacuna efectiva, los test rápido y el confinamiento «son algunas de las medidas más efectivas para reducir la transmisión» a su vez hizo referencia a que los casos más recientes son de jóvenes, lo cual es preocupante pues el incremento al interior de las UCIs es considerable.  Cabe resaltar que según los datos registrados, España se encuentra en la situación más compleja debido al aumento en los ratios de mortalidad y número de contagios por tal motivo se ha sugerido hacer rastreos de cada uno de los casos e incluso multiplicar los test para darle un control a la situación.