
Foto: as.colombia
La selección Colombia se encuentra en buen rendimiento, de cara a los enfrentamientos próximos
Los futbolistas colombianos vuelven a sus respectivas ligas en esta nueva temporada de fútbol
El mes de octubre, dará inicio a las Eliminatorias rumbo al mundial, después de una vasta espera y tras la suspensión de la fecha de marzo, que no se disputó debido a la pandemia del COVID 19 que sucumbió al planeta.
Colombia, en el mes de marzo sufrió la falta de juego de varios jugadores de la selección, nuestro país estuvo beneficiado con este largo periodo de “receso” y vio cómo futbolistas de la calidad de Falcao y James, poco a poco recuperaban su excelente nivel de competencia.
Hay un caso en particular y es el de James Rodríguez sin duda alguna es el más significativo, pues el volante creativo ha cambiado totalmente sus posibilidades tras su salida de Real Madrid, ya que su carrera sufrió un giro de 180 grados tras el arribo a Liverpool para hacer parte del Everton de Carlo Ancelotti, donde, además de este entrenador italiano quien se ha convertido en un pilar fundamental en cada equipo que va el “10”, se encontró con su “panita” de la selección Yerry Mina, otro que ha visto más partidos y mayor regularidad desde el arribo de Ancelotti, ambos colombianos están demostrando un excelente rendimiento en la difícil Premier Legue.
Radamel Falcao presenta un caso muy distinto, ya que el colombiano hizo una mejor pretemporada, aspira a convertirse en una pieza fundamental y esencial en su respectivo club, sin embargo es muy rara la ocasión en que juegue un partido de inicio a fin, parece completamente sano, por lo que podría ser titular de la Selección Colombia dirigida por Carlos Queiroz, no obstante en la selección todo indica a que quien ocuparía el lugar de centro delantero será “El toro” Duván Zapata, figura irrefutable y pieza clave de Atalanta, quien llego a grandes escalas la temporada anterior y piensa en permanecer en la elite de futbol europeo.
Colombia tendrá sus respectivos duelos frente a la selección de Venezuela, en primera instancia, y posteriormente a Chile, en Santiago. “Los cafeteros”, irán a por la sumatoria de los seis puntos que pueden lograr, tienen en su plantilla a varios jugadores con minutos en diferentes clubes europeos, pues en todas las líneas hay titulares y regularidad de juego por parte de muchos. Las Eliminatorias mundialistas arrancarán el día 8 y el 9 de octubre, para continuar entre el 10 y el 11 del mismo mes. La Selección Colombia, dirigida por Queiroz, arrancará su participación enfrentando a Venezuela en el estadio Metropolitano de Barranquilla a las 6:30 pm.