Este año, la 52° edición del Festival Internacional de Teatro de Manizales (FITM), se ejecutará de manera virtual, debido a la pandemia del Covid-19. El evento será a partir del 6 de octubre y hasta el próximo 12 del mismo mes.
Serán siete días de teatro gratuito, en el que la gente podrá disfrutar de obras como La Mansión de Gualteros, Mujeres decididas e insistentes que lavan y remedian sus propios calzones, Ana contra la muerte, El crimen de la calle Fuencarral; entre otras. No solamente, estarán presentes directores de teatro de países como México, Uruguay, España y Colombia; sino también, habrá una exposición homenaje a Tino Fernandez y Santiago García en el Museo de Arte Virtual de Caldas.
Para poder hacer parte del evento y ver todas las actividades, es indispensable inscribirse por medio de la página web www.festivaldemanizales.com , y tener en cuenta que la programación empieza desde las once de la mañana hasta la medianoche.
Así mismo, los telones, teatros y tarimas no se abrirán, sino, serán las pantallas de dispositivos móviles, los cuales los encuentros van a hacerse por medio de Meet, Zoom, Teams y otros espacios de interacción virtual para que el público pueda sintonizarse.

Se sabe que este año los espacios culturales, han tenido un gran reto que afrontar, es por esto que el festival innovó, para llevar a cada una de las casas el teatro, así como lo asegura Octavio Arbeláez, Director artístico del FITM “este año el festival ha asumido el contexto no sólo pandémico sino de confinamiento y ha trabajado como ejes temáticos la transformación digital y la creación en confinamiento. Quisimos ir más allá de la reproducción de videos en pantallas y nos propusimos investigar la forma en que los artistas se están manifestando y creando para su público. El manejo de los entornos virtuales y las herramientas digitales hizo que se propusieran miradas innovadoras ligadas a la forma y al fondo que permitirá a las audiencias dialogar e interactuar con la escena teatral”.
Con el objetivo de que todos estén presentes en estos espacios virtuales, las personas que no cuentan con acceso a internet deben saber que se generarán encuentros presenciales con aforos reducidos. De esta manera, el Festival llegará a diversos sitios de la capital de Caldas a través de pantallas móviles.