Está llegando a la capital la séptima edición del festival Baru, prepárese para que se contagie del arte, cultura y de todo este talento que está presente en Bogotá.
Del 13 al 18 de Octubre tendrá lugar este evento que tiene como fin mostrar la escena artística que se da en la Candelaria, centro histórico de la capital. Este lugar siempre ha sido conocido como uno de los espacios de creación, y difusión de cultura en distintos aspectos.
El festival debido a la coyuntura que vivimos por la pandemia se realizará de forma virtual con actividades artísticas y muestras culturales. Contará con invitados nacionales e internacionales que proyectarán todo su repertorio y galería a través de una plataforma 3D, manteniendo el tradicional “cubo blanco”. Con esto también se pretende implementar una nueva experiencia para el público en la cual se sienta como si estuviera en el lugar viendo las obras.
Entre los artistas que participarán de este evento se encuentra el colombiano Raul Marroquin con una serie llamada happenings, también estará presente Clemencia Echeverri de Bogotá dando una muestra de las instalaciones en la capital. Sumado a esto se tendrán en escena casi 32 artistas independientes para conocer nuevas obras, nuevos talentos y además podrán adquirir sus creaciones en línea.

Para este escenario virtual una de las novedades que llama la atención, es el recorrido que se dará por medio de la plaza de mercado con las majestuosas y tradicionales calles de la Candelaria. También se contará con la proyección de “Sin cielo” una obra de Clemencia Echeverri que mostrará videos sobre el pueblo Marmato, Caldas. En un enfoque de denuncia y crítica a un lugar que fue azotado y transformado por la minería de oro.
Otro de los artistas más esperados es Robert Mongomery que siempre se ha destacado por sus obras en medio de instalaciones luminosas, brillo, fuego y sobre todo mucha poesía en toda parte, con temas que aluden a la soledad, el problema del poder y la montaña rusa del amor.
Sin duda este es un espacio imperdible pues es para todas la edades, por eso este año también se ha implementado Barú Kids, que por medio de la virtualidad tendrá para los más pequeños un área de arte, música y cultura, además los padres de familia pueden recibir kits barcú los cuales son un medio de ayuda para estimular la creatividad en sus hijos.
Recuerde que este festival contará con un recorrido virtual que empezará a las 10 de la mañana, y lo largo del día podrá disfrutar de videos de obras, conversatorios, novedades y sobre todo muchos talleres, arte y cultura para toda la familia. Si quiere saber más de este ingrese aquí.