La Minga mantiene su posición de hacer presencia en Bogotá, si el presidente Iván Duque no asiste a la reunión propuesta en Cali.
Tras la polémica generada por comentarios acerca del incumplimiento de Duque en la reunión donde plantearán y debatirán sus requerimientos, la comunidad indígena se indigna, pues aún no saben con exactitud si el mandatario llegará a cumplir la cita pactada.
Ante la inmediatez del caso, una delegación del Gobierno Nacional, llegó a Cali para dialogar con los indígenas y asegurarles que tanto ministros, viceministros y altos funcionarios del Gobierno llegarían a Cali esta semana. Pero, la comunidad indígena rechazó y enfatizó que quieren ver a Iván Duque presente, posteriormente se levantó de la mesa de diálogo. Este lunes se realizó la mesa de diálogo y el presidente no estuvo presente por lo que la comunidad nativa anunció que lo esperarán hasta el 14 de octubre, si él no asiste se dirigirán con su movilización a la capital colombiana.
La ministra de Interior; Alicia Arango se pronunció diciendo: ‘‘Es muy importante que Colombia sepa que esta Minga no es una Minga reivindicativa, es una Minga de carácter político, porque el Gobierno ha hecho grandes esfuerzos por cumplir lo pactado durante este gobierno y gobiernos anteriores que no se había cumplido’’. Además, aclaró que nunca han dejado de escuchar a las comunidades. «Queremos que el Gobierno atienda nuestras solicitudes, que no haya más asesinatos de nuestros líderes, de nuestros representantes, de nuestros comuneros, de nuestros coordinadores de guardia, autoridades. De eso se trata esta Minga, de que a nosotros nos respeten la vida», enfatizaron los voceros de la Minga ante lo dicho por la ministra.
Con exactitud, ellos exigen el respeto por su comunidad y protección a todos ante su cultura, liderazgo y lo fundamental, la vida de cada uno. Esperan que el presidente llegue y pueda darles una solución y explicación. Por otro lado, el alcalde de la capital del Valle y sus asistentes firmaron un acuerdo en referencia con las normas de bioseguridad por la cantidad de personas pertenecientes a la Minga Indígena y así cuidarse todos y no aumentar contagio por el coronavirus.