El grupo de oposición había solicitado una moción de censura alegando que Holmes Trujillo había incumplido el fallo que la Corte Suprema de Justicia dictó a favor de la protesta pacífica. La votación se llevó a cabo este martes en la Cámara, con 136 votos respaldando al ministro, Holmes Trujillo ganó la moción de censura.

De acuerdo con el reglamento del Congreso de la República, esta votación se realiza sin la intervención de ninguno de los congresistas que solicitaron la moción, ni los que respaldan al ministro de Defensa. 

Luego de desarrollarse la discusión sobre la permanencia del Ministro de Defensa en su cargo y, aunque el debate dio pie para que muchos congresistas aseguran que las decisiones tomadas por el ministro, no fueron las apropiadas durante los hechos controversiales en que involucró la Fuerza Pública, la votación en la Cámara terminó con 136 votos a favor de Holmes Trujillo y 24 en contra. Por lo anterior, el senador Gustavo Bolívar se pronunció en Twitter diciendo: “Ahora sale a decir que es el mejor ministro. Que sigan las masacres ¡¡¡Viva Colombia!!!”; y también, habló de su decepción hacia el partido Liberal.

“Uno espera que conservadores y Centro Democrático se opongan, pero los que se dicen, socialdemócratas, el partido del Pueblo, ¿protegiendo al peor ministro de defensa de la historia?”, expresó el opositor. La concejala de Bogotá, Heidy Sánchez, publicó un vídeo en el que se muestra a una parte de los congresistas aplaudiendo la decisión final, por lo que al respecto dijo que “quienes celebran y aplauden, lo hacen sobre la sangre derramada por las víctimas de las masacres en el país y de los abusos de la fuerza pública”.

Del otro lado Cambio Radical, el Partido de la U, El Centro Democrático y el Conservador le dieron un espaldarazo al ministro. «Por la seguridad de los colombianos, por la integridad de la patria, voto no», dijo la congresista del Centro Democrático Margarita Restrepo al negar la proposición de la oposición. Quienes votaron contra la moción de censura argumentaron que lo hicieron para defender la institucionalidad. Además de respaldar a las Fuerzas Militares y velar por la seguridad de los colombianos.

Pese a salir victorioso en esta votación, Trujillo todavía tendrá que acudir a otro debate de moción de censura para el que fue citado el próximo 22 de octubre en el Senado.