Después de cuatro días de competencia en la edición 52° de este campeonato, la primera mujer ganadora en la historia del torneo fue María José Dávila, en la categoría de Mejor Instrumentista en Arpa Llanera; la ganadora este galardón le dedicó el premio a todas las mujeres de los llanos orientales para que se sigan vinculando al joropo.
Otro de los destacados fueron Nelson y Alejandra, quienes con vueltas y zapateo a toda velocidad se destacaron en la categoría de Mejor Pareja de Baile Moderno. De igual forma, Jimmy Ortiz se posicionó como el nuevo rey del contrapunteo al ganar en la categoría de Copla.
El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, destacó que este año las mujeres contaron con una mayor participación como concursantes, en comparación de versiones anteriores. De esta manera, en competencia estuvieron alrededor de 143 artistas, que por medio de la página oficial del campeonato, www.torneo.meta.gov.co, el público pudo escoger a su favorito.

El cierre del torneo se llevó a cabo con el show especial Zaperoco, Hanna, Rolando Ochoa y el gran ‘Cholo’ Valderrama.
Este año por cuenta de la pandemia actual, llevó a que el 80% del torneo se realizará de manera virtual y bajo estrictas medidas de bioseguridad, sin embargo, esto fue impedimento para que los más de 140 artistas dieran rienda suelta a sus talentos en las distintas modalidades que distingue a este importante encuentro. Y que no quedará de lado rendir homenaje a Carlos “Cuco” Rojas, director y creador del grupo llanero Cimarrón, quien falleció a comienzos de este año.
A continuación, lista de los ganadores en las 23 modalidades:
- Declamación: Vicente Murillo, 1.472 votos
- Pareja de baile ‘Los de Hoy’: Audiver y Julieth, 1.581 votos
- Pareja de baile tradicional ‘Los de Ayer’: Óscar y Norella, 1.292 votos
- Voz femenina estilizada: Mileidy Amón, 1.009 votos
- Voz masculina criolla: Víctor Julio Rojas, 1.559 votos
- Conjunto de música tradicional llanera: Cuerdas al Galope, 2.340 votos
- Obra instrumental cuatro llanero: Heri Wilches, 1.425 votos
- Obra inédita instrumental arpa llanera: Juan Pablo Rodríguez, 1.468 votos
- Pareja de baile moderno: Nelson y Alejandra, 1.771 votos
- Voz femenina criolla: Angie Moreno, 2.753 votos
- Poema inédito: Néstor Carrero, 1.432 votos
- Voz masculina estilizada: Jesús Coca, 1.629 votos
- Golpe inédito: Javier Aldana, 1.447 votos
- Pasaje inédito: José Luis Rodríguez, 982 votos
- Obra inédita bandola llanera: Danny Lobo, 966 votos
- Mejor canción alusiva al municipio de Acacías: Héctor Andrade, 570 votos
- Ensambles nuevos formatos: Sentido Llanero, 1.250 votos
- Mejor instrumentista Arpa Llanera: María José Dávila, 4.890 votos
- Bandola llanera: Carlos Morales, 2.710 votos
- Bajista: Adrián Santos, 2.811 votos
- Maracas: Diego Hernández, 3.269 votos
- Cuatro llanero: Alex Romero, 3.853 votos
Concurso de voces infantiles “Luis Ariel Rey”
- Voz femenina, Mara Cardona Acuña
- Masculina, Anthony David Ordoñez