Hoy se dará inicio con una de las construcciones esperadas por cientos de bogotanos y se pactará por fin después de varios años de discusión. La alcaldesa afirmó a través de su cuenta de Twitter, que se realizaría la firma de inicio del metro a las 8 am junto al presidente Duque, en la localidad de Bosa.
Este 20 de octubre es un día que siempre se recordará, por el hecho de mejorar y evolucionar para la capital colombiana. El inicio del pacto y firma se llevó a cabo a las 8:00 am y el mandatario también acompaño el protocolo, además reiteró su emoción ante el acto de crecimiento y mejoramiento para la ciudad.
Se anunció que el proyecto empezará este mismo mes y El Consorcio Metro Línea 1 S.A.S. estará a cargo de la construcción. Además, cabe resaltar que el contrato de la realización del metro se estipulo por $13,9 billones e ingenieros chinos fueron los que realizaron los estudios previos para la construcción.
Después de la firma por los entes necesarios, la alcaldesa inició su recorrido a las 10:00 am y dio una rueda de prensa, indicando las labores y acciones a realizar. También, en su cuenta de Twitter comentó que este proyecto es un ‘sueño’ que por fin se cumplió. Además de anunciar el cronograma de actividades propuesto para el día de hoy, lo que ha conmovido a varios internautas.
¡Hoy un sueño se hace realidad! ¡Hoy empieza el Metro de Bogotá!
Todos invitados a conectarse a partir de las 8am a la firma del acta de inicio de las obras de la primera fase de la primera línea del Metro de Bogotá.
¡El Metro hace parte de nuestra vida!#ArrancaElMetro pic.twitter.com/QK4SdVYDay
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) October 20, 2020
Ahora se le da inicio a la fase de adecuación de suelos del patio taller y demás diseños para su realización. Según el consorcio, se podrá tener el metro hasta el 2028, y se le dará inicio de operación al sistema, ya que es lo estipulado para la terminación de la construcción.
Este nuevo proyecto ha tenido más enfoque, no solo por el mejoramiento de movilidad sino también por la generación de empleo que este traerá, se espera que genere 27.000 empleos y ayude a muchos colombianos del país.