“Chile despertó” es lo que se oye actualmente por las calles de Santiago

Arden las iglesias en Santiago de Chile en fuego provocado por enmascarados, en el día en que decenas de miles de chilenos salieron a la calle a conmemorar un año de protestas. La iglesia de la asunción una de las más antiguas de la capital chilena, su cúpula ha caído al suelo consumida por las llamas, también ha ardido la iglesia de San Francisco de Borja, usada regularmente por los carabineros para las ceremonias institucionales, el interior ha sido saqueado y algunas de sus imágenes religiosas, quemadas en la calle.

En Chile se multiplican las reacciones de indignación y tristeza, esto dijo el arzobispo de Santiago. “Sentimos la destrucción de nuestros templos y otros bienes públicos, pero sentimos sobre todo el dolor de tantas personas chilenas de paz y generosidad, a todos ustedes queridos feligreses de Santiago, a todos ustedes queridas chilenas y chilenos, les suplico, basta de violencia, no justifiquemos lo injustificable, Dios no quiere la violencia”. 

Las dos iglesias quemadas se encuentran en los alrededores de la plaza Italia, epicentro del llamado estallido social. Estos incendios acompañados de saqueos y ataques contra algunas comisarías empañaron una jornada en la que decenas de miles de personas salieron a la calle para conmemorar el primer aniversario de la ola de protestas, las más graves desde el final de la dictadura de Augusto Pinochet.

La manifestación congregó a gente de todas las edades con pancartas a favor de una mayor igualdad social y coreando la frase que se ha convertido en lema de las revueltas “Chile despertó”.

Todo esto ocurre a una semana del histórico referéndum en el que catorce millones y medio de chilenos decidirán si quieren una nueva constitución que reemplace a la heredada dictadura a la que consideran responsable de las desigualdades que aquejan al país.