Otra noticia aterradora que genera de nuevo una gran controversia con el Estado. No solo por el hecho de más conflicto, porque ya parece costumbre en Colombia, sino por las muertes e inseguridad que siguen viviendo miles de campesinos. 

Ayer en Sucre, fueron encontradas 5 personas asesinadas por paramilitares, según lo informó las autoridades, pero ¿hasta cuándo les garantizaran una mejor calidad, dignidad y estilo de vida segura? …

Esto es aterrador al evidenciar que el índice de campesinos, líderes sociales, indígenas asesinados sigue creciendo y nadie le da su debido proceso, ni establece una seguridad y mejor calidad para su día a día. Es que acá no son solo unos, somos todos, pero parece que al gobierno no le ha quedado claro. 

Aterra el hecho de que nuestro dirigente no se pronuncie ante la magnitud de lo sucedido, y también aterra que siga dejando pasar más masacres. Solo hace silencio y no le da interés, pero, ¿porque no lo siente como daño a su patria?

Acá, le hacemos una dura y clara crítica al presidente Duque, por su inadecuado desinterés ante estos casos que se rechazan y se señalan para lograr impacto y que él, se manifieste brindando ayuda; ya que son nuestros campesinos los que están muriendo a causa de un conflicto indirecto, del cual el Gobierno no ha podido solucionar. 

No queremos más inseguridad, violencia, ni noticias macabras que nos sigan haciendo dudar de quien escogimos para líder, queremos respuestas y soluciones. Porque la vida de todos vale y nadie merece vivir en zozobra o pensando de si podrá amanecer mañana o seguir con sus tierras por los problemas que desde altos mandos deben controlar y brindar la mano. 

Son cinco personas masacradas por la guerra que existe en el país y quien sabe cuando tendrá un fin. Pero exigimos que se implementen estrategias y se les brinde, reiteró, una seguridad de calidad.  No son casos ajenos, somos todos, es nuestra patria. 

Así, que manifieste su apoyo a esos campesinos y personas olvidadas de territorios que están en peligro; en Twitter participe con #NoMasMuertesDeCampesinos, alce su voz y ayude a compartir el mensaje para lograr un cambio.