El pasado sábado, el Ministro de Defensa destacó la detención del presunto cabecilla financiero del frente de guerra Darío Ramírez Castro del ELN. “Esta persona se encargaría del cobro de extorsiones a comerciantes, ganaderos y mineros en Yondó (Antioquia) y Cantagallo (Bolívar)”.

Según el funcionario detalló que en este operativo fueron capturadas otras dos personas en flagrancia por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.

A su turno, la Policía Metropolitana de Bucaramanga precisó que la acción se logró gracias a la oportuna información suministrada por la comunidad en la vereda San Pablo. “Uniformados del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes junto con el grupo de Operaciones Especiales GOES, llegaron a una de las fincas del sector, a verificar la aptitud sospechosa de estas personas que venían departiendo desde la noche anterior, quienes habrían realizado una serie de disparos al aire, generando pánico y zozobra entre los vecinos”.

Al llegar al lugar indicado, los uniformados rodearon la vivienda. Los sospechosos se vieron obligados arrojar por una zona boscosa los elementos probatorios con los que más adelante fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación. En los alrededores fueron halladas siete granadas de fragmentación IM26, 194 cartuchos de fusil calibre 5.56 y 14 cartuchos calibre 7.62, al momento de realizar los registros a los detenidos, alias “Barbas” portaba un arma de fuego tipo revolver calibre 38 con cuatro cartuchos percutidos.

Igualmente, fue inmovilizada y puesta ante la Fiscalía la camioneta con que los detenidos pretendían darse a la fuga.

Tres personas más que se encontraban en la vivienda, quienes manifestaron no saber de estos elementos que portaban los capturados, fueron individualizados y vinculados al proceso investigativo con el fin de confirmar la participación o no antes los hechos ocurridos.

Técnicos expertos en balística y armamento de la SIJIN-MEBUC, deberán confirmar la procedencia de los elementos de guerra, así como el funcionamiento de los mismos, lo cual es pieza clave dentro del proceso de judicialización ante la Fiscalía especializada contra el crimen organizado en Bucaramanga.

La Policía Nacional pidió a la comunidad hacer parte de la Red de Participación Cívica y denunciar oportunamente cualquier hecho delictivo o que afecte la tranquilidad a la línea 123.