Este martes Manuel Merino se posesionó como el nuevo jefe de estado de Perú tras la destitución de Martín Viscarra.

Luego de que se llevará a cabo un referéndum, entorno a  la permanencia en el cargo de Viscarra, la mayoría habría optado por la salida del mismo con 105 votos en contra y solo 19 a favor, el resultado fue inminente. Pese a los meses que aún le faltaban desarrollando sus funciones, esto debido a que el ahora expresidente se encuentra siendo investigado por sobornos recibidos tiempo atrás cuando desarrollaba labores como gobernador. Dichas averiguaciones, aún se encuentran en curso por tal motivo el Congreso, el argumento bajo el cual se respalda su salida es el de “incapacidad moral permanente” por tal motivo, no se consideró una buena idea mantenerlo al frente del país, ya que ahora su figura constitucional es “ambigua”.

Desde el 2016 el país andino, solo habría contado con dos presidentes, ahora Manuel Merino se posiciona como el tercero sin embargo aclaró que por ahora solo pretende finalizar el período de Viscarra, es decir estaría al frente de dichas labores hasta el 2021. La noticia fue anunciada este martes luego de una reunión parlamentaria posteriormente Merino se pronunció, asegurando “cumplir la Constitución y las leyes, respetando la libertad de culto y la importancia de la Iglesia Católica” también aprovechó para manifestarle al Congreso que “es un momento muy difícil para el país. Nos mira la población con expectativas y mucha preocupación” frente a la “innegable crisis”.