El Alcalde de Manizales, anunció el aplazamiento ante el aumento de cifras de contagio por covid – 19 en la ciudad. Hasta el momento se piensa realizar el primer semestre de 2021, pero no tienen una fecha definida. Esta sería la tercera vez que se suspende la Feria de Manizales, una de estas por la tragedia de Armero.
“El comportamiento de la curva nos indica que al día de hoy tenemos ya cerca de 12.000 personas confirmadas con el virus, 7.500 activas y han fallecido 160 personas. Además tenemos un nivel de ocupación de camas UCI del 66% y 80 camas en la UCI disponibles. Esto nos hace pensar que tenemos que seguir manejando la emergencia de la manera más responsable para no colapsar”, dijo Marín.
Indicaron que si cada 23 días en Manizales se multiplica el número de casos positivos, en enero del año 2021 se estima que se registrarán en total entre 50.000 y 60.000 casos. La suspensión tiene tres objetivos fundamentales: proteger la vida y la salud de los ciudadanos, evitar nuevas cadenas de contagio para controlar el nivel de ocupación de camas UCI.
El Instituto de Cultura y Turismo envió al Ministerio de Cultura un proyecto para que el municipio esté listo y tenga la disponibilidad de recursos para cuando se programe la feria.
La alcaldía está preparando unas actividades simbólicas de manera virtual para hablar de la feria y la tradición histórica. Con esto quieren dirigirse a públicos internacionales pero también motivar a los turistas a que asistan cuando pase la emergencia sanitaria.
Las actividades se harán con los sectores culturales, artisticos, empresariales y económicos que definirán una agenda de trabajo. Todo con las medidas de autocuidado e igualmente los protocolos de bioseguridad. Se espera que los casos disminuyan y se pueda tener un control para la realización de futuras festividades.