Con motivo de rendir homenaje a las comunidades indígenas de la Amazonía, este domingo 29 de noviembre varios artistas reúnen sus voces para mostrar la importancia de proteger sus costumbres, cultura, fauna y flora.

Bajo el lema “Amazonas somos todos”, se ha iniciado una campaña a través de redes sociales para que artistas emergentes unan sus cantos con personajes reconocidos. Los participantes debían enviar un video con letra y sonidos enfocados en la Amazonía y que exaltara su importancia, sumado a el porqué se debe preservar el lugar.

A través de un video en la plataforma YouTube se dio a conocer un video por parte del equipo que está detrás del proyecto, en el cual con una familia de la comunidad Ticuna se hace una invitación para que las personas donen al Amazonas, este también hace un llamado para que se brinde ayuda a los abuelos que allí residen, ya que, son parte fundamental de sabiduría en las comunidades, además de poder lograr a través del concierto rendir un homenaje a los parientes que han perdido a causa del Covid-19.

https://youtu.be/zO1qGEB6lIc

En el evento participarán artistas nacionales e internacionales como Santiago Cruz, Aterciopelados, Bomba Estéreo, Suprema Corte, Grupo Caneo, entre otros. Se busca que los colombianos se concienticen y se unan para preservar el Amazonas, proteger su medio ambiente, y repensar la importancia de las comunidades indígenas en el país: sus tradiciones, costumbres, música, sabiduría y patrimonio.

Lo que se reúna por medio de este evento será destinado para los pueblos que se consideran están en peligro de desaparecer (Tikunas, Boras, Uitotos, Okaina, Muinanes). Las donaciones se pueden realizar a través de la página Amazonas Somos Todos.

Como se menciona en la campaña, “Preservemos la vida de nuestros abuelos indígenas. Dona de forma física o monetaria, en Amazonas te lo agradece”, también puede ayudar enviando alimentos no perecederos beneficiando a 26 tribus indígenas que se encuentran en graves condiciones por el abandono del estado.