La ciudad más poblada de Estados Unidos regresará a clases presenciales, pese a los altos niveles de contagio por Covid-19 que se registran actualmente a lo largo del territorio.

Los encuentros en espacios educativos solo serán posibles dos o tres veces durante la semana, inicialmente aplicarán para niños que vayan en primaria. La reapertura estará compuesta por fases graduales, con el fin de mantener un control frente a las normas de bioseguridad necesarias para prevenir contagios al interior de las escuelas.

Sin embargo, a partir del 7 de diciembre quienes se encuentren en K-5, Pre-k y 3-K, estarán en las aulas al igual que los institutos del Distrito 75, quienes volverán desde el 10 del mismo mes. Mientras que los estudiantes de grados superiores e incluso con algún tipo de discapacidad, continuarán con su formación de manera remota.

Por su parte Bill de Blasio, alcalde de Nueva York, aseguró: “vamos a seguir trabajando fuerte para que todos nuestros niños estén seguros y reciban la educación en persona que se merecen”.

Esta zona habría suspendido la presencialidad desde el 19 de noviembre tras la segunda ola de la pandemia, dado que se habrían superado el 3% de contagios establecido previamente con el sindicato de maestros, lo cual obligó a las autoridades a cerrar las academias. Hecho que generó molestia no solo en los jóvenes sino además en sus padres, quienes consideraban necesario el seguimiento directo por parte de los educadores.

Cabe resaltar que esta iniciativa, se llevará a cabo aun después de confirmarse el riesgo de aumento de contagios, tras las festividades realizadas en torno al día de Acción de Gracias.