Así lo anunció el Tribunal Disciplinario de Ética Nacional del Partido ASI mediante un comunicado, en el cual presenta el fallo proferido el 3 de diciembre de 2020 en el cual argumenta ‘‘faltas estatuarias graves’’.

El senador fue el protagonista de un giro político y esta decisión es justificada por el partido, debido a que el congresista no cumplió las directrices programáticas, disciplinarias, estatuarias y político electorales del partido.

En el comunicado de prensa se asegura que, el senador Tamayo incurre en un: ‘‘apoyo a gobiernos que contraríen los principios programáticos del partido salvo autorización expresa de las instancias correspondientes’’.

El senador Tamayo fue elegido con 14.885 votos y tercero en la lista de la decencia, sin embargo, en su mandato se declaró partidario del Gobierno y expresó su apoyo incondicional al expresidente Uribe y al presidente Iván Duque.

‘‘Yo no le debo este Senado a Petro ni a Gustavo Bolívar. Yo llegué a esa lista por la ASI, que después selló un acuerdo con otros movimientos’’, declaró Tamayo.

Los integrantes del Partido Decencia y los integrantes del Partido Up demandaron al político alegando que este había sido elegido por el aval de un partido de oposición.

En una entrevista con la revista Semana, el congresista expresó: “Uno presumía que era posible. Desde que estamos en el Congreso ha habido una persecución intensa hacia mi persona y sabía que, en cualquier momento, pero esta vez me cogió de sorpresa”, y posteriormente añadió: “Están tomando decisiones una o dos personas con ayuda de otra, que hoy quiero evadir los nombres para evitar (…) No es cobardía, yo creo que he sido de los senadores más demandados en estos dos años. Una persecución de un sector que es muy odiador. Al principio la representante legal estuvo muy pendiente, contenta, declaró el partido de gobierno y después llegaron los que han estado detrás de mi credencial a trabajar con ellos y generar presión por mí curul”

Además de esto, el político también manifestó reunirse luego de saber la decisión con la máxima autoridad del partido, el Comité Ejecutivo Nacional, el cual le dijo desconocer lo que hoy está ocurriendo.

Aunque el partido ASI ha expulsado al senador, este puede terminar su mandato como congresista y queda exento de presentar su renuncia que lo habría sacado de la curul y, además, tiene la posibilidad de presentar impugnación en contra de la decisión proferida por el tribunal de Ética dentro de los términos legales correspondientes, según lo escrito en el comunicado.