Reino Unido fue el primer país en inyectar a sus ciudadanos contra la actual pandemia mundial, tras la aprobación de la vacuna por parte de Gran Bretaña.

El medicamento creado por los laboratorios, Pfizer y BioNTech, se distribuyó este martes en Inglaterra, Gales y Escocia. Así mismo, Irlanda del Norte afirmó que administrará diversas cantidades a lo largo de su territorio, sin embargo, aún está especificado el día, pues las autoridades solo anunciaron que será a principios de la próxima semana.

Por otro lado, el proceso de almacenamiento se ha vuelto complejo dadas las estrictas condiciones en que debe mantenerse el fármaco, teniendo en cuenta la fase de inmunización la cual consta de dos dosis por persona. Además, tras ser vacunado, cada ciudadano debe entrar en una minuciosa supervisión por parte de los miembros del centro médico.

La subdirectora ejecutiva de NHS Providers, Saffron Cordery, aseguró que en Inglaterra al menos 50 centros médicos ya cuentan con una asignación de acceso a la vacuna, y añadió que: “realmente está bien encaminada”. Cabe resaltar que, este primer acercamiento ante una posible disminución de contagios será vigilado por distintos organismos alrededor del mundo. Margaret Keennan de 90 fue la primera en recibir la ampolla contra el coronavirus, posteriormente la mujer aseguró que: “es el mejor regalo de cumpleaños anticipado que podría desear porque significa que finalmente podré pasar tiempo con mi familia y amigos en el nuevo año después de estar sola durante la mayor parte”.