Después de la celebración del día de velitas, según las autoridades se registraron 45 casos de quemaduras, entre ellos dieciséis menores de edad. Dentro de los afectados se conoció que siete de ellos se encontraban bajo el efecto del alcohol. Sin embargo, no se registra ninguna muerte.

A través de la cuenta de Twitter del ministro de salud, Fernando Ruiz Gómez,  dio a conocer las cifras de lo que se lleva en el mes de diciembre, puesto que las estadísticas señalan que el 33% de accidentes fueron por causa de totes, el 20% por voladores y las estadísticas más bajas están señaladas los juegos pirotécnicos, cohetes. En efecto, las actividades causadas con el porcentaje más alto son por la manipulación de estos aparatos y el 20% es por simplemente observar.

Teniendo en cuenta esto, los departamentos con mayor cantidad de víctimas son: Antioquia que encabeza la lista con 12 lesionados, Norte de Santander y Valle del Cauca con 5, Córdoba con 4, Risaralda y Caldas con 3, Cauca y Bolivia con 2, y finalmente, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Caquetá, Huila, Magdalena, Santander, Sucre con 1 sola persona.