El primer encuentro con un perrito puede considerarse como uno de los momentos más significativos de las personas, pero esto puede llegar a ser mucho más fuerte en los niños, puesto que para ellos son como un amigo.

En el transcurso de la vida adulta podemos toparnos con la rutina o simplemente enfocarnos en aspectos que llegan a ser en su momento importantes. Sin embargo, cuando por el camino vemos o se nos cruza un amigo peludo todo cambia; al principio puede ser difícil, porque altera la cotidianidad de tu casa. Empieza dándote muchísimo cariño al punto de hacerte sonrojar, puede llegar a dañando los zapatos y es probable que deje unos regalitos por toda la casa.

Desde otro punto de vista, no hay nada mejor que llegar a la casa abrir la puerta y ser recibido con tanto amor, esos pequeños gestos de cariño que recibimos de nuestras mascotas son el mejor regalo que podemos recibir y ahora más que nunca, porque la navidad despierta un ambiente y un sentimiento en las personas que los alienta a buscar a alguien con quien compartir estas fiestas tan lindas.

Así mismo, las mascotas también pueden contribuir grandemente en la salud física y mental de los seres humanos al disminuir el estrés, mejorar la salud del corazón e, incluso, ayudar a los niños con sus habilidades emocionales y sociales. Así lo afirma la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC).

Además de esto, en los adultos mayores las mascotas aportan compañía generando un vínculo positivo a lo largo de la vejez. Adicional a esto, “los estudios sobre mascotas y personas mayores han revelado la importancia de la compañía mutua y la responsabilidad que tiene para las personas mayores que son dueñas de mascotas, sobre todo aquellas personas que viven solas, las mascotas son la solución contra la monotonía y la soledad, que en otro caso podrían oscurecer sus vidas”. (ANFAAC)

Por último, es importante educar a los niños y a los jóvenes en el cuidado de nuestras mascotas y animales, con el fin de crear hábitos de responsabilidad; porque a través de estos cuidados ellos pueden aprender valores como la amabilidad, la comprensión, el respeto, la afectividad, paciencia y bondad no solo con sus mascotas sino que también con los personas que tiene a su alrededor.