La liga albergaría unos 19 equipos, incluiría una fase de octogonal y se esperan otros cambios para un lavado de cara a la competencia durante el primer semestre del próximo año.

Con la liquidación del Cúcuta Deportivo puesta en marcha ya, La Dimayor convocó una reunión con los 35 clubes profesionales del país para conversar y establecer los cambios en las reglas en la próxima temporada.

Unas semifinales estilo octagonal, la posibilidad de 19 clubes en primera, además de un equipo que descanse en cada fecha son temas para discutir en la próxima reunión, por último y no menos importante, están los derechos televisivos de la Liga BetPlay, como otros intereses económicos tanto para la Dimayor y los clubes.

Esta reunión extraordinaria con nuevas reglas a estudiar en un tiempo récord se debe en gran medida a la reciente salida del Cúcuta Deportivo, equipo que aún se encuentra estabilizando su reconocimiento deportivo y su definitiva liquidación, un suceso inédito en el fútbol profesional colombiano en tiempos actuales. La reunión debe darse lo más pronto posible debido a que la fecha inicial del torneo está establecida para el próximo 16 de enero.

Respecto a los ascensos y descensos, se espera un cambio en el esquema conocido, por lo que, hasta el momento se espera que asciendan dos equipos y se contempla un descenso para mayo de 2021.

Se espera para el segundo semestre contar con 20 equipos en primera y los 8 equipos clasificados a fase final, disputarán una eliminación directa a partir de los cuartos de final, esto siempre y cuando la situación sanitaria por la pandemia del Covid-19 se vea superada o por lo menos menguada y controlada durante el primer tramo del 2021.

Con respecto a la clasificación y los cupos de los equipos nacionales para la Copa Libertadores, se pretende en la Dimayor que los equipos campeones de cada semestre conserven sus plazas, mientras uno alcanzaría su cupo por reclasificación y otro destinado para el campeón de la Copa Colombia 2021. Por último, para la Copa Sudamericana, tres cupos serían adquiridos por reclasificación y uno al campeón de la Copa Colombia 2020, que está por definirse en enero.

El tiempo no está de lado para la máxima autoridad en el fútbol colombiano, por lo que, el consenso entre los clubes y la misma debe ser firme y darse en los próximos días para que sea una realidad en el ya cercano 16 de enero cuando ruede la pelota una vez más en la competencia.