A principios del presente año, junto a las fiestas y celebraciones para recibir el tan esperado 2021, circuló un video por las redes sociales en las que varios niños se encontraban en una fiesta tomando bebidas embriagantes y bailando de manera inapropiada, dada las presuntas edades que pueden tener. A muchos les causó gracia, sin embargo, la mayoría de las personas mediante las redes sociales desaprobaron totalmente el comportamiento de los menores.
El hecho ocurrió en la ciudad de Cartagena en el barrio Olaya Herrera, sector Nuevo Porvenir; la fiesta en la que se encontraban los niños también contaba con la presencia de adultos quienes antes de interrumpir los actos cometidos por los infantes, mostraban aprobación y orgullo.
Para analizar este hecho inapropiado es necesario destacar que el ejemplo de los niños y la guía de estos en la vida son sus padres, es decir, los jóvenes suelen tener los mismos comportamientos que sus padres; teniendo en cuenta este punto es probable que los protagonistas de aquel video hayan visto tales actos en sus progenitores y debido a esto decidieron hacerlos también.
Otro factor que también puede influir en la vida de un menor de edad es el contexto en el que se encuentra o la cultura a la que pertenezca. Es bien sabido que las personas propias de la costa caribe colombiana son alegres, relajados y rumberas; el hecho anteriormente mencionado ocurrió en Cartagena, ciudad de la región Caribe, por lo cual, es probable justificarlo de acuerdo con esto.
Los acontecimientos pudieron haberse dado por distintos factores, también puede justificarse o excusarse, sin embargo, no deja de ser una acción inapropiada y un evento inadecuado. Los padres recibieron multas por parte de las autoridades debido a la infracción de ley evidenciada en el video, probablemente con este castigo los acudientes no permitirán que se vuelva a presentar el episodio.
Ahora bien, lo más importante es que los adultos y padres de familia (no sólo los protagonistas de esta historia) entiendan que son ejemplo para sus hijos en la etapa de aprendizaje, y que de igual forma deben vivir cada ciclo adecuadamente pese a la cultura en la que se encuentren.