La República Islámica iraní violó el acuerdo nuclear de 2015 comenzando a potenciar uranio al 20% de pureza, dicha acción fue anunciada por el portavoz gubernamental, Ali Rabiei.

Recientemente el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) advirtió sobre los planes de Irán, asegurando que entes de dicho país, habían comunicado sus intenciones de enriquecer uranio en un porcentaje de pureza superior al 3,67% acordado durante el 2015, entre Teherán, Rusia, China, Francia, Reino Unidos y Alemania.

Sin embargo, en el 2018 el presidente estadounidense, Donald Trump, fracturó el pacto unilateralmente, restableciendo las sanciones a Irán. Cabe resaltar que hasta el momento el porcentaje alcanzado por el metal, no supera el necesario para desarrollar una bomba nuclear.

Por otro lado, en diciembre del año pasado Irán a través de una serie de documentos en donde se plasmaban sus prioridades fueron expuestas ante Estados Unidos, con el fin de ejercer presión sobre la administración actual y de este modo obtener la Ley Estratégica para el Levantamiento de Sanciones, la cual fue aprobada en diciembre.

Dentro del documento, Teherán habría confirmado la paralización de un petrolero surcoreano, el cual era trasladado en aguas del estrecho de Ormuz debido a que el buque Hakuk Chemi fue acusado de “contaminar las aguas del Golfo Pérsico”.