Después del alta de contagios y el comienzo de la vacunación contra el COVID-19 alrededor del mundo, muchos países han decretado nuevas medidas para la prevención de este.
Distintos gobiernos han tomado la decisión de aumentar las restricciones para así evitar más contagios por el COVID-19, que a lo largo de la pandemia ha dejado alrededor de 1,8 millones de personas muertas. Europa y América ya han anunciado nuevas medidas.
Por su parte, Inglaterra ha determinado cuarentena total en todo el país, según el primer ministro británico, Boris Johnson, el confinamiento tendrá cavidad desde este miércoles hasta marzo, entre las medidas los colegios y las universidades seguirán tomando clases a distancia, los ciudadanos solo pueden salir a realizar compras o ir al médico, servicios de guardería y ciudadanos de niños se mantendrán en apertura.
Italia tenía planeado iniciar clases presenciales el 7 de enero, pero decidieron atrasar la reapertura de los colegios e iniciar clases el 11 de enero solo con el 50% de los estudiantes, sin embargo, esta medida preocupa al país, pues desde que inicio la pandemia muchos estudiantes han desertado dejando a un lado la educación. Bares, cafeterías y restaurantes permanecerán cerrados el 9 y 10 de enero y se prohíbe circular entre las diferentes regiones del país hasta el 15 de enero, cabe resaltar que, el país está en alerta roja por aumento de contagios en las celebraciones de fin de año.
Además de esto, Alemania mantiene los colegios cerrados, lo que ha generado múltiples críticas por demoras en campaña de vacunación, los comercios que no son de primera necesidad, escuelas, guardería, centros culturales, continuarán en cierre y las empresas seguirán ejerciendo por medio de teletrabajo, farmacias y comercio de alimentos mantendrán su apertura.
El Gobierno de Costa Rica ha anunciado el cierre de fronteras terrestres para extranjeros a menos que tengan un permiso de permanencia, esta medida se informó el lunes y terminará el 1 de febrero, las fronteras aéreas continúan en apertura. Por otro lado, Perú anuncia cuarentena de 14 días para quienes ingresen al país además deben presentar una prueba PCR negativa con antigüedad de mínimo 72 horas. Panamá anuncia nueva cuarentena desde el lunes en las zonas más afectadas por el COVID-19, medida que se tomará hasta el 14 de enero siguiendo con la movilidad por género y número de identidad, solo podrán circular trabajadores de sectores de primera necesidad y suspenden la jornada laboral.
Autoridades de Chile anunciaron que las personas que ingresen al país deberán llevar con ellos una prueba de PCR negativa desde este jueves. Colombia ha decretado cuarentena en tres localidades de Bogotá desde este martes hasta el 18 de enero, además de esto restricción en la movilidad desde las 8 de la noche hasta las 5 de la mañana, se continua con el pico y cédula en la capital.