La procuraduría en el fallo con fecha del 13 de enero del 2021, notifica la destitución e inhabilitación por 13 años del exdirector de la Policía Nacional Rodolfo Palomino, quien ejerció durante el período 2013-2016.

Esta sanción se da a raíz de ‘‘influenciar irregularmente’’ al coronel Reynaldo Alfonso Gómez en una reunión ordenada, por el general Palomino con el fin de ejercer presión sobre Gómez, para que cambiara su versión en las declaraciones donde denunciaba el acoso sexual y laboral, sufrido dentro de la institución, además en el testimonio también hizo algunas imputaciones en contra de Palomino, las cuales destaparon el escandalo conocido, como ‘‘la comunidad del anillo’’.

Teniendo en cuenta estos mismos hechos el procurador general, Fernando Carrillo, también destituyó e inhabilitó diez años a tres altos mandos, el entonces jefe de Oficina Jurídica de la Policía, mayor John Santos Quintero Landinez, el coronel Ciro Carvajal Carvajal, se desempeñaba como secretario General y el coronel Flavio Mesa Castro comandante de la Policía de Cundinamarca en el momento de lo ocurrido.

La procuraduría estableció que el exdirector Palomino, les ordenó a los coroneles y al mayor hacer un encuentro con el coronel Reinaldo con el fin de convencerlo de retractarse, a cambio sería favorecido en un proceso disciplinario en caso de que este llegara a segunda instancia, gracias a que esta decisión vendría directamente del director general de la institución.

En el fallo, se afirma que el general organizó reuniones fuera de la actuación procesal de forma irregular, demostrando un comportamiento contrario al que le corresponde a un servidor público. ‘‘Pues no son las reuniones ilegítimas donde se debaten las inquietudes de los disciplinados, sino al interior de los respectivos procesos disciplinarios a través de las formas establecidas para ello por el legislador’’, aseguró el organismo.

Por otro lado, dentro del dictamen, se estableció que en el momento de las revelaciones de Reynaldo Gómez este decidió retractarse en consecuencia de la presión ejercida, el director de la policía no se declaró impedido en el proceso disciplinario y en su condición de juez falló a favor.

‘‘Sin que esa situación, a todas luces irregular, le produjera ningún recato a tan alto servidor que agendaba a los destinos de una institución estatuida para proteger no solo la vida sino la honra de las personas, contrarrestar el delito y la corrupción’’.