La senadora Ángela María Robledo presentó su renuncia al movimiento de la Colombia Humana este lunes mediante una carta dirigida a Gustavo Petro.
La política se unió a la candidatura de Petro en el 2018 donde recibieron casi 8 millones de votos, pero a pesar de coincidir en varios pensamientos e ideales las diferencias se empezaron a notar cuando Ángela María mostró su apoyo a la candidatura de Claudia López.
En la carta que publicó a través de Twitter, la senadora recordó las razones por las cuales se había unido al partido recalcando la llamada que recibió el 16 de marzo del 2018 con la propuesta del excandidato a la presidencia Petro, para ofrecerle ser la compañera de fórmula en la candidatura presidencial, la cual aceptó debido a que durante su paso por el congreso había trabajado en puntos similares a los propuestos por el partido de la Colombia Humana.
A pesar de resaltar los puntos positivos del partido, la senadora Trinó: ‘‘Apreciado Gustavo Petro… en 2018 en un programa esperanzador constituimos la segunda fuerza política del país. Hoy, por circunstancias conocidas, acciones, omisiones e injustificados silencios, siento que me quedé sin espacio político en Colombia Humana y he decidido renunciar’’.
Además, añadió en la carta que su postura feminista y libre ha sido duramente atacada y muy poco apoyada por el movimiento, ‘‘Mi condición de mujer feminista y libre ha sido duramente atacada desde algunos sectores del movimiento. He dicho en algunos medios que me quedé sin espacio político, y que ha resultado muy difícil hacer un trabajo conjunto contigo y adelantar una tarea de organización al interior del movimiento’’.
Por otro lado, aseguró que el cambió se hace de manera conjunta y mencionó que el cambio se hace con las mujeres o no será, ‘‘Hemos considerado que hay que trabajar por un espacio político en el cual se reconozca nuestra agenda. Durante estos meses, he ratificado mi condición de mujer y lideresa que trabaja en clave colectiva de la mano de múltiples organizaciones y movimientos quienes aspiran a un profundo cambio para nuestro país’’
En la carta también permite ver que, seguirá trabajando en pro del pueblo: ‘‘desde donde me encuentre seguiré trabajando, seguiré aportando, seguiré tejiendo para consolidar una gran convergencia de fuerzas progresistas que sin vetos, nos permita enfrentar el verdadero adversario que hoy en día representan las fuerzas de derecha y ultraderecha cuyo ejercicio autoritario y excluyente del poder nos ha llevado a la situación de crisis económica, desempleo, pobreza, de marginación, de violencia, de inseguridad, de miedo y de desesperanza que hoy aflige a la nación colombiana’’.