Desde agentes infiltrados hasta caravanas de escolta, son algunas de las nuevas medidas implementadas por la Secretaría de Movilidad y la Policía de Tránsito, para ver una reducción considerable en los atracos al interior de los buses de servicio público.
En el trascurso del primer mes del año 2021 se han registrado más de quince hurtos al interior de buses que prestan su servicio, como el trasporte público, Transmilenio y SITP son los más usados recurrentemente por los asaltantes para cometer actos delincuenciales.
Las horas donde más se presenta estos crímenes suelen ser en horas de la madrugada y las nocturnas, ya que en estas se ve bastantes desplazamientos de los ciudadanos capitalinos, casos como el ocurrido el pasado 5 de enero, donde un SITP que cubría la ruta L803 sector Gaviotas es abordado por dos sujetos los cuales con arma blanca tratan de intimidar a los ocupantes del bus y uno de estos logra desarmar a uno de los individuos y con la misma arma del asaltante, le quita la vida al interior del articulado.
Las localidades más afectadas suelen ser las que están ubicadas al sur y occidente de la cuidad como: Suba, Cuidad Bolívar, Kennedy y Usme, son zonas frecuentadas por los delincuentes ya que les otorga cierta facilidad para cometer los hurtos, porque cuentan con poca iluminación, terrenos abandonados y calles muy estrechas dándoles un medio idóneo para cometer las fechorías.
Para frenar este tipo de conductas delincuenciales la Policía de Tránsito y trasporte dispuso de hombres y mujeres infiltrados en el servicio público los cuales cubrirían rutas en las diferentes localidades de la cuidad y lo harían subiendo al bus vestidos de civil y en caso de ocurrir una situación de robo actuarán de manera eficaz y oportuna.
También estarán apoyados con policías motorizados, estarán ubicados en la parte posterior de los articulados, vigilando que los recorridos se realicen de manera normal y sin alteraciones del orden.
Mientras la sensación de inseguridad aumenta en la capital colombiana y los ciudadanos piden aumento de fuerza pública y medidas más duras para los delincuentes, la alcaldía al igual que la policía esperan ver una reducción significativa en las cifras de robos en el servicio de transporte público.