Según la información emitida por parte del (IDEAM) Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, los departamentos que podrían verse más afectados serían Magdalena y Atlántico. El pronóstico del instituto, asegura que esta situación climática, será extendida durante varios días, razón por la cual fue emitida la alerta roja inmediata.
Por otro lado, la directora del (IDEAM) Yolanda Gómez declaró, “emitimos alerta roja en amplios sectores del centro y del oriente del Mar Caribe colombiano, tanto en su zona costera como en su zona marítima. Se prevé un incremento considerable en la fuerza de los vientos mayores a 50 km por hora hasta 56 km por hora, e incremento de la altura de las olas cercanas a 3 o 4 metros”.
Lo más probable es que la advertencia sea mantenida durante todo el fin de semana, debido a esto Gómez invitó al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo e igualmente a las autoridades marítimas y portuarias, a tomar con tiempo las medidas de prevención necesarias, para evitar en la medida de lo posible que se produzcan emergencias.
El (IDEAM) concluyó en su comunicado que “Desarrollar estrategias de información a los turistas y operadores turísticos, procurando divulgar las medidas de preparación que deben adoptar y las acciones previstas por las autoridades locales. (…) Dar cumplimiento a las restricciones y evitar los bañistas en zonas no autorizadas”.