La magnitud del movimiento telúrico fue de 5.1 y se presentó sobre las horas de la tarde, exactamente a las 4:12 hoy sábado 23 de enero.

Según el Servicio Geológico de Colombia el epicentro del temblor fue Baraya, departamento del Huila, este tuvo una profundidad menor a 30 kilómetros. Además, algunos municipios cercanos al lugar donde se desencadenó, sintieron el fuerte movimiento, Tello, Huila y Alpujarra, Tolima. Además la capital del país, Ibagué, Palmira, entre otros sintieron la sacudida, así lo manifestaron algunos ciudadanos a través de Twitter, “Se sintió superfuerte en Armenia, Quindío (…) Lo sentí horrible en Bogotá (…) En el municipio de Tello (Huila) se sintió bastante fuerte. Estamos muy cerca al municipio de Baraya (…) Se sintió fuerte en Ibagué (…) Se sintió en Palmira, Valle del Cauca (…) Estaba sentada y recosté mi cabeza en las piernas y me mareé, fue muy feo”, esto fue lo que expresaron algunos usuarios de la red social.

Cabe resaltar que el Cuerpo de Bomberos de Bogotá, expresó no haber tenido alerta de emergencias, motivo por el cual reportaron normalidad en la ciudad. Por otro lado, la Unidad para la Gestión de Riesgo de desastres, informó que se dará inicio a un balance en cada uno de los departamentos, con el fin de establecer si hay daños en alguno de estos. Tras lo ocurrido, la Cruz Roja mediante su cuenta oficial en Twitter, entregó algunas indicaciones de como actuar ante este tipo de eventos inesperados. Alejarse de las ventanas, paredes, lámparas, conservar la calma, cubrir cara y cabeza, no usar ascensores, entre otras son parte de las indicaciones del listado preventivo.