El Hospital El Tintal fue la institución médica que se tomó como prueba para la realización del simulacro. Con la mandataria y el Secretario de Salud, Alejandro Gómez, se hizo medida de lo necesario para cuando lleguen las vacunas a la capital.
Se hizo la simulación del tiempo estipulado para cada vacuna, la correcta cantidad de dosis que deben llegar al respectivo hospital o centro médico, el transporte, talento humano, cantidad de personas en fila, logística, operación interna, agenda a las personas con vulnerabilidad o estado de discapacidad, entre otros factores importantes.
Hoy empezamos el día con 2 de las 3 prioridades que tenemos este año y por las que trabajamos diariamente
1️⃣Vacunación
2️⃣Regreso al colegio(entrega de dispositivos móviles)
3️⃣Reactivación económica y empleo¡En Bogotá nos seguimos cuidando y no descuidamos nuestras prioridades! pic.twitter.com/8e7bu48m8j
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) January 25, 2021
El plan de vacunación nacional empezará con adultos mayores a partir de los 80 años, por ser las personas con mayor riesgo a ser contagiados con el fatal virus.
La Secretaría de Educación comunica que al ponerse la vacuna se debe todavía seguir los protocolos de bioseguridad y autocuidado por parte de todos los ciudadanos, porque aún no se sabe si el COVID-19 se seguirá mutando alrededor del mundo.