El Congreso Judío Mundial (CJM), la Unesco (Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y Facebook se juntan con el objetivo de combatir la negación del Holocausto debido a la proliferación de este hecho en los últimos años, con gran medida en redes sociales.
Se indicó en un comunicado de la Unesco que Facebook habilitará la posibilidad a sus usuarios para que realicen búsquedas asociadas a lo sucedido en el Holocausto, ya que la CJM creó un sitio web (www.aboutholocaust.org) para brindar más información y evitar la manipulación de la historia.
Esta iniciativa se da tras un anuncio que publicó Facebook de prohibir en sus plataformas la negación del exterminio de judíos a manos de los nazis.
Audrey Azoulay, directora de la Unesco, argumentó dicha iniciativa para la transmisión de la historia del Holocausto y evitar las teorías de conspiración y negación.
La página informativa busca junto con Guy Rosen, el Vicepresidente de Integridad de Facebook, combatir la ignorancia sobre los hechos que llevaron al genocidio del pueblo judío.
Por otra parte Canadá se unió al proyecto con 1.6 millones de dólares, junto con otros países que financian el programa, para lograr que la educación sobre el Holocausto avance y así prevenir futuros hechos similares.