Diego Molano entra a reemplazar a Carlos Holmes Trujillo, quien falleció días atrás por COVID 19, terminando así con los rumores que se tenían desde el fin de semana pasado sobre quién ocuparía este importante cargo en el Gobierno.
Molano era el director del Departamento Administrativo De La Presidencia De La República y, además, encabezaba la lista de los posibles candidatos a ocupar el cargo, aunque también había algunos nombres dentro de la lista de remplazos como: Miguel Ceballos el alto comisionado para la paz, Víctor Muñoz consejero económico y de trasformación digital y, finalmente, Rafael Guarín consejero para la seguridad nacional.
A pesar de esto, muchos decían que el más apto era Molano, pues tiene una larga trayectoria en el partido Centro Democrático, además su historial político es amplio, ya que, fue concejal de Bogotá, precandidato a la alcaldía de la cuidad, y cuenta con estudios de administración de empresas en la Universidad del Rosario, especialización en relaciones internacionales de la Javeriana y una maestría en administración pública de la universidad de Columbia de Estados Unidos.
Por otro lado, desde el Dapre ha tenido un fuerte protagonismo al interior del Gobierno del presidente Duque y aseguran que tiene una fuerte amistad con el primer mandatario nacional. Hace algunos días en una entrevista para el medio de comunicación El Tiempo, Molano expresó su gran preocupación frente al tema del narcotráfico en el país, donde aseguró que por este fenómeno se presentan masacres y los asesinatos de líderes sociales.
Algunos medios aseguraron que el pronunciamiento oficial se iba a realizar el día de ayer lunes en las horas de la mañana, pero el presidente lo postergo, ya que, tenía programada una reunión con algunos gabinetes y ministros para dar los últimos detalles del plan nacional de vacunación contra el COVID 19, por lo que, la noticia oficial se conoció en horas de la mañana del día de hoy donde el presidente aseguró que Diego Molano desempeñará muy bien el cargo, puesto que, es hijo de un militar y siempre ha estado en instituciones militares.
Las críticas no se hicieron esperar por parte de algunos sectores que protestan porque creen que dentro del Gobierno se encuentran personas que pueden desempeñar mejor el cargo público.