El IDPYBA (Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal) ofrece puntos de atención a los ciudadanos por si encuentran un caso que lleve a cabo una denuncia con cualquier ser vivo animal.
⚠️¡Recuerda!
🚨Las denuncias prioritarias siempre deben ir a través de la línea 123 📞
Conoce cuál es la ruta de reporte para lograr una atención efectiva en beneficio de los animales 💚🐕🐈
Infórmate en https://t.co/vVYWYfXphV 🔽 pic.twitter.com/j6KG4Jsm9U
— Protección Animal Bogotá (@AnimalesBOG) February 3, 2021
Por medio de un comunicado hecho por la Alcaldía Mayor de Bogotá, anunciaron los requerimientos necesarios para hacer una denuncia por maltrato animal, urgencias veterinarias y accidentes a vulnerables o animales de la calle, las cuales son:
- Si es una urgencia vital en donde esté peligrando la vida del animal por medios de golpes provocados por una persona, es necesario comunicarse en la línea 123, ahí la Secretaría de Gobierno envía entidades como la Policía Nacional y miembros de IDPYBA al lugar de los hechos.
- Cuando no sea una emergencia, repórtalo en el correo proteccionanimal@animalesbog.gov.co o por medio de la página web: Sistema Distrital de Quejas y Soluciones (SQDS), el equipo de protección animal realizará la respectiva inspección y apoyará en el cuidado, atención correcta de los animales.
- El Escuadrón Anticrueldad valora las condiciones de confort, nutrición, salud, comportamiento de cada uno de los seres vivos y da una respectiva solución o tratamiento hacia ellos.