Llegaron las primeras dosis para el proceso de inmunización, el cual avanza al igual que la segunda ola de contagios a lo largo del territorio.
Esta primera fase contra el coronavirus consta de un lote de 300.000 vacunas provenientes del laboratorio Sinopharm. Según un informe reciente de los ministros de Cultura y Comercio Exterior, el lunes se habría realizado el traslado del fármaco a las zonas de alto riesgo, con el fin de iniciar hoy la inoculación allí.
Hasta el momento, se tiene conocimiento de que el primer inmunizado fue un miembro del personal médico, se trata de Josef Vallejos Acevedo, actual jefe de Cuidados Intensivos e Intermedios del Hospital Arzobispo Loaiza, quien afirmó que “es un día que marca la historia en la medicina peruana”.
Actualmente, Perú registra 1’191.221 casos positivos y 42.467 muertes a causa del COVID-19. Cabe resaltar que, el país está a la espera de la pronta llegada de 700.000 dosis de la misma farmacéutica china, destinadas para los trabajadores de la salud de toda la región.
Por ahora, la prioridad está centrada en los sitios que se encuentran en cuarentena hasta el 14 de febrero, dada la alerta máxima a causa de los contagios masivos, como es el caso de Lima y algunas provincias como Junín, Ica, Huancavelica, Apurímac, Áncash, Huánuco, entre otras.
Con respecto a las fases estipuladas durante el proceso, se han realizado algunos cambios, entre ellos la inclusión de los reclusos en el listado del segundo ciclo.