Luego de la carta enviada a Bogotá por el embajador cubano, se generaron altas tensiones entre la Habana y el Gobierno de Iván Duque.
José Luis Ponce, sostuvo en el memorando conocido en la embajada de Bogotá que él mismo firmó, la información recibida sobre un supuesto ataque militar de un grupo del Frente Oriental de Guerra del ELN. Ponce afirmó de igual manera que estos sucesos se le informaron a la delegación negociadora con el ELN, que permanece en la Habana.
El escrito se da a conocer en medio de tensiones entre la Habana y Bogotá ya que se han generado varios hechos, entre ellos la ruptura de los diálogos con el grupo al margen de la ley, así mismo como las secuelas del atentado en una escuela de cadetes en el 2019.
Recientemente el posicionado Ministro de Defensa Diego Molano, informó que uno de los objetivos desde el posicionamiento de Iván Duque en la presidencia es desmantelar este grupo ilegal, para así prevenir hechos terroristas en diferentes regiones del país.