Este reciente hallazgo relacionado con el virus está siendo investigado, por algunos miembros de la Universidad de Edimburgo quienes lo denominaron B1525.

Pese a los diversos avances, frente la inmunización de la pandemia mundial que enfrenta el mundo, las cepas de este continúan apareciendo, lo cual en parte se atribuye a la rápida expansión del coronavirus. Hasta el momento, 175 millones de personas de distintas regiones han sido vacunadas, pero esto no descarta la posibilidad de una reinfección. Así, lo manifiesta Theodora Hatziioannou, viróloga de la Universidad Rockefeller (EE. UU.), “Dado que el ritmo de disminución [de los anticuerpos con el tiempo] es extremadamente variable entre un paciente recuperado y otro, yo asumiría que el riesgo de reinfección también será variable”.

En el caso de Francia, ya fueron confirmados seis casos de B1525 e igualmente España. Por su parte, Reino Unido en días pasados evidenció la aparición de lo que se nombró B117 y ahora también cuenta con 33 ciudadanos positivos ante dicha variante, descubierta recientemente. Otros países se suman a la lista de esta fase, dejando un resultado de 69 contagiados, distribuidos de la siguiente manera Dinamarca (35), Bélgica(1), Jordania (2), Nigeria (12), Estados Unidos (10), Ghana (4), Australia (2) y Canadá (3).  

Las autoridades sanitarias insisten en la necesidad de controlar la expansión del COVID-19, por ello enfatizan en el uso adecuado del tapabocas, el distanciamiento social y el lavado constante de las manos, siendo estas las mejores alternativas para mitigar la situación.