El ministro de Salud, Fernando Ruiz, comunicó el día de ayer que se está analizando la manera de vacunar a toda la región del Amazonas.

Debido a la sepa de brote presentada en el vecino país Brasil, el Gobierno estudia la manera de vacunar a toda la población del Amazonas, para evitar el incremento de casos en territorio colombiano.

La propuesta es “Un bloque epidemiológico completo” porque en la región empezaron aumentar los nuevos casos de contagios y muertes por la variación de Covid P.1 del Sars-CoV-2P.1 del Sars-CoV-2; la cual se identificó primeramente en Brasil, según expertos es más agresiva y de fácil infección.

También, se hizo mención acerca de las 192.000 mil vacunas que llegarían al país el día 20 de febrero, para designar parte de ellas y enviarlas a Leticia, ya que estas nuevas dosis no necesitan ultrarefigeración para su conservación.

Igualmente, el nuevo lote es del laboratorio Sinovac, es 100% efectiva.

Según estudios para los casos más fuertes de COVID-19, se cuenta con la ventaja poderse conservar en temperaturas normales, perfecto para esta zona del país que se encuentra en peligro.

Asimismo, el ministro de Salud manifestó: “Estamos analizando con la Instancia Asesora de Vacunas la posibilidad de hacer una entrega especial a Leticia, por lo que sería una posibilidad interesante para vacunar a la población de la capital del Amazonas”.

Es importante agregar que desde mitad de enero Leticia y Amazonas se encuentran cerrados por vía área, para contener la nueva variante del virus P.1, se han registrado 7 casos por el momento.