Fue una figura que inspiró a una generación de políticos y periodistas conservadores de Estados Unidos.

El locutor del popular programa estadounidense The Rush Limbaugh Show, transmitido desde 1988 y oído por más de 15 millones de personas, fallece a sus 70 años de cáncer pulmonar. Dato otorgado por su esposa, Kathryn Limbaugh, quien afirma que esta enfermedad le había sido diagnosticada en febrero del 2020 en una etapa avanzada por consecuencia del tabaco.

Limbaugh será recordado por su admiración incondicional hacia el ex presidente Donald Trump y sobre todo, por haber popularizado el término “feminazi”. En una ocasión afirmó que lo usaba para describir a las mujeres obsesionadas con perpetuar un holocausto moderno: el aborto.

“Hay 1.5 millones de abortos al año y algunas feministas casi parecen celebrar esa cifra. No son muchas, pero merecen ser llamadas ‘feminazis”.

Sus oyentes se llamaban a sí mismos Dittoheads, y son aquellos que están de acuerdo con una idea expresada por una persona, a la cual no cuestionan en  ningún momento, y en este caso, el personaje primordial era Limbaugh, quien aseguraba que el humo de cigarrillo no era perjudicial. Además, decía comentarios negativos hacia Joe Biden donde, según él había ganado las elecciones de manera injusta.

“No vamos a ser dóciles como lo hemos sido en el pasado y nos vamos a ir y esperar hasta las próximas elecciones”.

El fallecimiento de Limbaugh hizo que Trump diera su primera entrevista desde su abandono a la Casa Blanca el 20 de enero. Por vía telefónica comunicó a la cadena Fox News un elogio hacia su amigo, a quien describió como “una luz de guía con capacidad para ver la verdad”.