Según las autoridades, la erradicación de la productividad de drogas ilícitas aumentó en un 83%, pues de 83 hectáreas diarias en el 2020, paso a ser 152 hectáreas diarias en 2021.
El ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela, anunció que entre el primero de enero y el 11 de febrero de este año se ha logrado la erradicación de 7.234 hectáreas de cultivos ilícitos a lo largo del país.
Asimismo indicó lo siguiente: “la Fuerza Pública adelanta labores de erradicación en todo el territorio nacional, las cuales se concentran en Nariño, Antioquia, Norte de Santander, Córdoba, Putumayo, Caquetá y Guaviare”.
Por otra parte, Ruiz, en compañía del comandante de la Policía Antinarcóticos, Hermán Bustamante, informaron que actualmente se cuenta con una operación de 96 Grupos Móviles de Erradicación (civiles contratados), 74 pelotones de soldados y policías erradicando manualmente y 10 cuadrillas Pecat (Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos mediante Aspersión Terrestre con Glifosato).
En cuanto a la incautación de cultivos ilícitos (cocaína), el Gobierno Nacional anunció que se alcanzó la cifra de 9.462 kilogramos confiscados, superando los 4.850 kilogramos decomisados el año pasado. Y se espera que las cifras vayan en aumento, por esta razón, se están añadiendo brigadas de investigación para identificar los puntos de producción y comercialización de drogas.