La razón de esta decisión es debido a que el alcalde no aceptará un consorcio que pueda estar sujeto a investigaciones.
La firma del contrato de protección costera es algo muy esperado por los habitantes de la ciudad, quienes buscan la manera de luchar contra los efectos del cambio climático, y se estima un aplazamiento del mismo, visto a las condiciones que tendría en mente el alcalde William Dau para firmar este contrato.
Al respecto, el senador Antonio Sanguino, manifestó: “Vamos a hablar con el alcalde para reiterar nuestro respaldo y conversar con él sobre opiniones respecto a lo que está pasando en la ciudad y su gobierno. Nos vamos a pronunciar sobre estos hechos en terreno y sobre el intento de entregar a dedo el contrato de protección costera. Un contrato de más de 160 mil millones en el que insiste la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos entregarlo a dedo, seguramente con motivaciones oscuras y ya sabemos cómo terminan los contratos entregados a dedo”.
Cabe resaltar que una de las propuestas de Dau en su campaña, era precisamente la no intervención con personas o empresas relacionadas con clanes políticos, refiriéndose específicamente al empresario Alfonso Hilsaca.
Además, de los cuatro consorcios interesados, el mandatario señala que uno de estos ha recibido una de sus denuncias, cuando este realizaba labores como activista de anticorrupción, a su vez, relaciona este hecho con el exgobernador Dumek Turbay.
Por otra parte, en el Consorcio Protección Costera Cartagena 2021, se especula que uno de los integrantes, Nelson Ramón Molinares Amaya, constructor guajiro, fue capturado en 2014 por presuntas irregularidades en un contrato firmado por $7.100 millones para la mejora de viviendas en Manaure (La Guajira).