La comunidad política de derecho se encuentra reunida en Bruselas con el fin de establecer las sanciones a varios países pero principalmente a Rusia, tras la decisión de dicho Gobierno de enviar a prisión al opositor Alexéi Navalni.
El proceso judicial contra Navalni incluye la participación de diversos funcionarios, quienes también serán penalizados, según los ministros de Exteriores de la Unión Europea.
Cabe resaltar que, las medidas aún no han sido establecidas, pero el ente ha manifestado que su régimen de sanciones por violaciones a los derechos humanos comenzará con este caso. Además, se ha establecido un plazo máximo de una semana para hacer público el fallo e implementar las represalias respectivas a Rusia.
Adicionalmente, Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, afirmó que la asamblea llegó a «un acuerdo político para imponer medidas restrictivas contra personas responsables por el arresto y enjuiciamiento» de Navalni.
Por otro lado, la junta incluye otras problemáticas de diversos países, entre ellos, la política nuclear de Irán, la crisis en Hong Kong, el golpe de estado en Birmania e incluso la lista de políticos venezolanos pertenecientes al régimen de Nicolás Maduro, pues aparentemente no han actuado adecuadamente.
Teniendo en cuenta que, la UE no considera legítimas las pasadas elecciones legislativas de la Asamblea Nacional en Venezuela, este evento sería otro motivo de investigación al Gobierno de dicho país, debido a la manera en que fueron efectuadas.